Cada vez en más frecuente que las empresas adquieran mercancías en un mercado exterior y las sitúe en otro mercado diferente, dándose así las denominadas operaciones triangulares. Estas operaciones son también conocidas entre los transitarios (forwarders) como cross trade.
Debemos entender, en el caso de España, por operaciones triangulares a aquéllas en las que una empresa establecida en España (intermediario) adquiere mercancía en el exterior (fabricante), procediendo a su venta otro país (comprador), sin que la mercancía sea transportada al territorio aduanero-fiscal español. Concurren comercialmente operaciones que tienen características similares a las triangulares, sin que se cumplan todos los requisitos, son las denominadas operaciones en cadena o triangulares asimiladas.
Al existir en la Unión Europea un ámbito aduanero y fiscal (IVA) que procede de las mismas normas comunitarias, el funcionamiento de las operaciones triangulares y en cadena son muy similares en el conjunto de Estados miembros.
Esta tipología de operaciones, triangulares y en cadena, se han expandido a lo largo de la última década. Por ello es necesario adquirir una formación amplía y precisa en la gestión para llevarlas a cabo con éxito. Muy especialmente en los ámbitos aduaneros y fiscal, sin olvidar el documental.