Desculpe, este conteúdo só está disponível em Espanhol Europeu e Francês.
400
12 meses
ECTS:
60
2023-10-13
5.750,00€
6.498,00$
Transferencia, PayGold, Paypal, Bizum
Matricula abierta. Descuento del 5% para matriculas realizadas hasta 45 días antes del inicio del curso. Descuento del 3% para matriculas realizadas hasta 25 días antes del inicio del curso.
Formación Bonificable por FUNDAE
Descuentos para grupos de la misma empresa, seguidores de Educatio Humanum en Linkedin y Antiguos Alumnos.
(Español) El Máster en Comercio Internacional y Logística se fomenta en una formación basada en conceptos clave de este ámbito. Te prepara para obtener un aprendizaje transversal y completo del Comercio Internacional y la Cadena de Suministro Internacional a través de la documentación generada por el profesorado y las master classes.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías es vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
(Español) Supply Chain Internacional.
Incoterms 2020.
Gestión de almacenes (bodegas).
Transporte internacional marítimo, aéreo y terrestre.
Gestión Aduanera.
Fiscalidad Internacional.
Medios de pago y financiación internacional.
Management internacional.
(Español) 1. MODULO DE INTRODUCCIÓN A LA SUPPLY CHAIN INTERNACIONAL
3. MÓDULO DE ALMACEN EN OPERACIONES INTERNACIONALES
4. MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO, CONTENEDORES Y LA INTERMODALIDAD
5. MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL y CARGA GENERNAL
TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL Y CARGA GENERAL
5. MÓDULO DE TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL y CARGA GENERNAL
TRANSPORTE MARÍTIMO GRANEL Y CARGA GENERAL
TRANSPORTE AÉREO Y COURIER
6. MÓDULO DE TRANSPORTE TERRESTRE
9. FORMAS DE PAGO, COBRO Y FINANCIACIÓN CON DIVISAS
10. MÓDULO DE ESTRATEGIA INTERNACIONAL
11. Módulo de simulación
En el programa se utilizan una herramienta de simulación que permite entender cómo los distintos parámetros de la cadena logística internacional afectan al balance coste / servicio.
(Español) Los alumnos que finalizan con éxito el máster adquieren las herramientas y los conocimientos necesarios para acceder a puestos de trabajo en:
– Departamentos internacionales import-export
– Dirección de logística internacional y Supply Chain
– Planificación de la demanda o producción
– Transitarias
– Contratación internacional
– Directores de Operaciones y consultores de Estrategia
(Español) Los alumnos que finalizan el Máster en Logística y Comercio Internacional adquieren los conocimientos prácticos que demandan las empresas que se desarrollan en la actividad internacional.
El comercio internacional ha evolucionado en este siglo XXI debido a las nuevas tecnologías y al avance del transporte. Por ello, las empresas buscan a profesionales que se adapten a las nuevas necesidades comerciales (ventas y compras) que conlleva nuevas formas de combinar las técnicas de comercio exterior.
Este Máster en Logística y Comercio Internacional te preparar para competir con los profesionales más aventajados de cualquier país con tradición en el comercio internacional.
(Español) Formar especialistas en departamentos internacionales competentes en logística, transporte y gestión del comercio exterior; con una visión integral del comercio internacional y de la cadena de suministros (Supply Chain) de empresas con proyección internacional.
(Español) Está diseñado para todos aquellos profesionales de la cadena de suministro, o que pertenezcan a otros departamentos en contacto con la misma, que aspiran a ocupar un cargo de máxima responsabilidad en esta área en empresas con enfoque internacional, gestores de la cadena de suministro que requieren ampliar la visión con las nuevas tendencias de la economía, profesionales que ocupan cargos de responsabilidad en la misma y consultores de procesos, calidad, sistemas de la información u otras especialidades, con experiencia y conocimiento de las palancas que mueven las cadenas de suministro. También para profesionales de otras áreas de la empresa con experiencia en la cadena de suministro, y que deseen obtener una visión de las tendencias del sector para afianzar su carrera profesional.
(Español) El máster en Logística y Comercio Internacional tiene como objetivo principal formar a profesionales expertos en logística, transporte y
comercio internacional, para que sean capaces de liderar la gestión de las cadenas de suministro y su logística, optimizar la utilización de los transportes minimizando los plazos, los costes y su impacto medioambiental, y liderar los proyectos de internacionalización de sus organizaciones.
De este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos de aprendizaje:
• Identificar las cadenas de suministro internacionales de ámbito global, continental y regional.
• Capacitar para realizar la función de control, gestión y dirección de una cadena logística y sus procesos y subprocesos integrados, así como
las operaciones de transporte asociadas.
• Capacitar en los procesos de negociación y contratación del transporte y la logística de una forma óptima, cumpliendo los criterios de
rentabilidad esperados.
• Conocer los aspectos técnicos y operacionales de cada uno de los modos de transporte y de sus operadores en el ámbito global, continental, regional y local.
• Conocer la funcionalidad y las características de las infraestructuras de soporte y apoyo al transporte y la logística, así como de los principales nodos logístico-portuarios.
• Capacitar para el diseño, el desarrollo y la implementación de proyectos de internacionalización de empresas.
• Analizar el “riesgo país” y la seguridad en las cadenas de suministro, para el establecimiento de nuevos negocios internacionales.
• Conocer y entender los nuevos mercados internacionales y los flujos de mercancías que generan, así como detectar aquellas oportunidades de negocio relativas a cualquier campo de actividad empresarial.
• Conocer todas las figuras que intervienen en las operaciones de tráfico internacional, importación y exportación y la documentación que acompaña y certifica cada proceso.
• Aplicar la Responsabilidad Social Corporativa en todas las actividades, tanto propias como de proveedores y clientes.
Por ello, las materias que componen el máster universitario en Logística y Comercio Internacional responden a la necesidad de que los participantes adquieran una capacitación integrada y sistematizada de las técnicas a emplear en el ámbito de la logística.
(Español) En Educatio Humanum creemos en la conexión con el mundo profesional. Es por ello, que nuestro Máster en Comercio Exterior cuenta con docentes de prestigio con una dilatada trayectoria profesional en el sector. Conoce a algunos de ellos.
Director del Máster Profesional Operaciones Comercio Exterior
D. Alberto Rino
Diplomado en Ciencias Empresariales por la UB (Universidad Barcelona)
› Máster Comercio Exterior por el CEDEIN (Centro de > Economía Internacional) y la Cámara de Comercio de Barcelona (1ª promoción 1989).
› Diplomado en Dirección en Marketing por EAE (Escuela Administración Empresas).
› Profesional en Comercio Exterior desde octubre 1983.
› Consultor en Comercio Exterior desde enero 1994.
› Creador de contenidos en Comercio Exterior desde enero 1996.
› Docente en Comercio Exterior desde enero 1997.
› Ex-Responsable CASCE (Consultoría on-line en Comercio Exterior del Consejo Superior de Cámaras de Comercio).
› Creador del Monográfico de Operaciones Triangulares; análisis, gestión y operativa en 2002.
› Creador del programa Tricoterms en 2014.
› Prospección de mercados exteriores y Agendas para misiones comerciales para Cámaras de Comercio desde 2003 a 2006 en IDMARKETS (creador de la red de consultores en 63 países).
› Desde 2006 es Socio Consultor en Docere Humanitas (consultoría en comercio exterior y RRHH).
› Desde marzo 2006 Director de Programas de Educatio Humanum
Profesores
D. Francesc Sola
Responsable de los programas del área Comercial y Marketing Internacional de ESNI.
Licenciado en Derecho por la UNED.
Consultor NEX-PIPE.
Ha desempeñado varios puestos de responsabilidad como Export Manager durante 14 años.
Consultor, más de 20 años de experiencia en comercialización y apertura de mercados exteriores.
D. Joan Font
Master Comercio Exterior por el Banco Sabadell
› Prevención Blanqueo Capitales – Reserva Federal Americana.
› Postgrado en Banca y Empresas por la Universidad Pompeu Fabra.
› Asesoramiento Bancario según MIFID II por la Universidad Pompeu Fabra
› Formación en Prevención y Blanqueo de Capitales por la Universidad Pompeu Fabra.
› Profesional de Banca Internacional desde 1979 en Banco Sabadell y La Caixa (Caixabank) habiendo ejercido como Apoderado para el Negocio de Latinoamérica en la oficina del Banco Sabadell en Miami entre 1996 y 1999 y como Director Territorial de Comercio Exterior entre 2000 y 2019.
› En la actualidad es consultor para empresas y asociaciones en la Comunidad Valenciana.
› Docente en Comercio Exterior desde 1996.
Dña. Cristina Lacabra
Licenciada en Derecho por la Universidad de Lleida (España)
› Curso de Especialización en Comercio Exterior
› Desde 2000 en ejercicio de la abogacía en el área mecantil-internacional
› Docente en Comercio Exterior desde 2001
(Español)
Los alumnos de Educatio Humanum aprovechan los beneficios de un modelo pedagógico innovador que permite asistir a clases online desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin desplazamientos y con un horario flexible.
1- Asiste a clase cuando y donde tú quieras
Accede al Campus Virtual desde tu ordenador o dispositivo y aprende como si estuvieras en un aula presencial. Desde tu pantalla verás al profesor, podrás seguir sus explicaciones y consultar tus dudas. Las clases están programadas todos los días de la semana y se imparten en turno de mañana y tarde para facilitar tu organización y asistencia, aunque podrás verlas en cualquier otro momento y siempre que lo necesites.
2- Tutor personal: tu apoyo para lograr los objetivos
Desde el primer día que formes parte de Educatio Humanum te asignaremos un tutor personal que te acompañará y orientará a lo largo de todo el proceso formativo. Será tu mayor nexo de unión con la universidad. Estarás en contacto con él de forma continua a través de la plataforma, por teléfono o por email. ¿Cómo te puede ayudar?
> Resuelve tus dudas sobre gestiones académicas, trámites o temas concretos de una asignatura.
> Te ayuda a planificar las tareas y el estudio para que aproveches mejor tu tiempo.
> Te recomienda qué recursos didácticos de la plataforma te serán más útiles en cada caso.
> Se implica contigo para ayudarte a superar cada asignatura.
3- Recursos de aprendizaje a tu medida: llega hasta donde quieras
Ponemos a tu alcance todo tipo de recursos académicos que te permitirán alcanzar una formación completa, pensados para un aprendizaje ágil y eficaz. El material de cada tema se presenta de la siguiente manera:
> Ideas clave: esquemas y resúmenes con lo imprescindible.
> Lo más recomendado: clases magistrales, lecturas y otros recursos interesantes.
> Más información: para los alumnos que quieran profundizar en un determinado tema.
> Aprendizajes: con el objetivo de poner en práctica lo aprendido y sirven para repasar antes de los test de evaluación y casos prácticos.
Podrás decidir hasta dónde quieres profundizar en cada asignatura según tu interés y el tiempo que le puedas dedicar. La planificación personal del trabajo es clave. Para facilitar esta tarea en la plataforma encontrarás la programación semanal. En ella se indica qué parte del temario (clases, actividades, test, lecturas) debes trabajar, lo que te ayudará a planificar el ritmo óptimo de trabajo para cada tema.
4- Sistema de evaluación continua: aprendizaje progresivo y constante
Nuestros profesores valoran el esfuerzo diario de los alumnos y apuestan por el aprendizaje progresivo para que tu calificación no dependa solamente de un examen final. Por eso, en los Masters, Técnicos y Especialización, la calificación de cada asignatura es el resultado de dos tipos de evaluación:
> Evaluación periódica
Por cada asignatura o módulo del curso el alumno tiene la posibilidad de consolidar sus conocimientos a través de los test y casos prácticos. De esta forma asienta los conocimientos teóricos y pone en práctica los conocimientos adquiridos. Los casos prácticos son el reflejo de las condiciones reales a las que el alumno deberá afrontar en el día a día profesional.
> Casos prácticos globales y examen final online
En el desarrollo de la actividad del comercio exterior los profesionales deberán solventar situaciones combinado dos o más áreas técnicas. Por ello enfrentamos al alumno a situaciones reales a través de casos globales que integrarán dos o más asignaturas o módulos del programa.
(Español) El Máster Logística y Comercio Internacional contempla la realización de 60 créditos ECTS distribuidos en un curso académico.
Titulación
Los alumnos que finalicen con éxito los Programas Máster accederán al título propio de ESNI Business School.
Calendario
La matricula al Máster está abierta todo el año con lo que el alumno puede optar a iniciar el proceso de admisión en cualquier momento.
Tipología
El modelo de formación de la ESNI Business School está basado en la formación on line, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de ESNI Business School contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Realización de tests online ≥ 25 %
Realización de casos prácticos online ≥ 25 %
Trabajo final Máster ≥ 25 %
Examen final online ≥ 25 %
TOTAL 100,00%
Modelo Online
En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Material didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Para el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, sobre el que versará la resolución de las pruebas de evaluación, se ha elaborado un manual constituido por unidades didácticas que se corresponden con la descripción de contenidos del Curso.
El material del Curso combina una exposición teórica de la norma con ejemplos ilustrativos de aplicación de las reglas comentadas. A cada unidad siguen una serie de supuestos prácticos resueltos destinados a que el alumno pueda utilizar para evaluar su grado de comprensión de la unidad (para lo que también dispone de ejercicios de aprendizaje on line) o ampliar sus conocimientos. Un servicio permanente de tutorías on line ayuda a los alumnos a despejar sus dudas. A través del Campus se proporciona material adicional que el tutor considere de interés para la asignatura y se informa sobre novedades normativas.
Toda la documentación estará disponible en el aula virtual.
(Español)
Los títulos se obtienen al conseguir una nota de 6,5 puntos o más sobre un total de 10. Los alumnos que obtengan una nota entre 5 y 6,49 puntos recibirán un Certificado conforme han realizado el curso Máster.
El título o certificado se emite en formato electrónico.
La emisión del título o certificado en formato papel y el envío a la dirección del alumno se realizará previo al abono de las tasas que serán indicadas al alumno.
Los títulos se obtienen al conseguir una nota de 6,5 puntos o más sobre un total de 10. Los alumnos que obtengan una nota entre 5 y 6,49 puntos recibirán un Certificado conforme han realizado el curso Máster.
El título o certificado se emite en formato electrónico.
La emisión del título o certificado en formato papel y el envío a la dirección del alumno se realizará previo al abono de las tasas que serán indicadas al alumno.
(Español) Criterios de admisión
Con carácter general, se aplicará la vía de admisión directa, salvo en el supuesto de que la demanda supere la oferta de plazas, en cuyo caso se constituirá una Comisión Académica de Admisiones, cuya composición determinará el Director de Área para cada Programa al inicio del período de matriculación, salvo que la composición venga determinada en la Memoria de Verificación del título. Esta comisión examinará los currículos de los candidatos de la lista de espera con el objetivo de establecer un orden de matriculación por méritos, de acuerdo con los perfiles de ingreso y los requisitos de formación previa establecidos. Para tal caso, la Comisión elaborará una lista jerarquizada de méritos de los candidatos de acuerdo con los criterios que vengan definidos en la Memoria de Verificación vigente.
> Proceso de admisión
La Comisión Académica valorará, en atención a la documentación presentada y la entrevista, el nivel de cumplimiento por parte del candidato de los criterios de admisión:
> Confirmación de la admisión
Una vez el candidato ha sido admitido por el Comité, recibirá una invitación para matricularse al programa. Esta invitación tiene una validez máxima de 10 días hábiles. Una vez transcurrido ese plazo, la invitación quedará revocada perdiendo el candidato el derecho a matricularse.
Para la anulación de la revocación a la matricula, el candidato deberá solicitarlo expresamente a Secretaría al correo secretaria@educatiohumanum.edu.es
> Confirmación de la matrícula
Los candidatos que hayan sido admitido al programa deberán abonar el 100% del importe del programa antes de los cinco días naturales de la fecha de inicio del curso.
(Español) Las formas de pago son las siguientes:
-Pago único al formalizar la matrícula.
-Pago fraccionado en dos pagos. Esta modalidad conlleva el incremento de 200 Euros o 250 USD. 50% en el momento de la matricula y 50% 2 meses del inicio del Máster.
-Pago fraccionado en 7 pagos. Esta modalidad supone un incremento de 400 Euros o 500 USD. Primer pago de 1.800 Euros o 2.000 USD en el momento de la matricula. El resto en 6 mensualidades. Primera mensualidad el segundo mes desde el inicio del Máster.
Descuentos
Descuento del 5% para matriculas confirmadas hasta 45 días antes del inicio del curso. Descuento del 3% para matriculas confirmadas hasta 25 días antes del inicio del curso.
Descuento de 75 euros / 85 USD para seguidores en Linkedin. Descuento acumulable.
Descuento de 150 Euros / 170 USD para antiguos alumnos. Descuento acumulable.
Descuento del 5% para matriculas de 2 trabajadores de la misma empresa. No acumulable.
Descuento del 10% para matriculas de 3/4 trabajadores de la misma empresa. No acumulable.
Descuento del 15% para matriculas de 5 o más trabajadores de la misma empresa. No acumulable.
Bonificable
Bonificable por FUNDAE. Los trámites de bonificación no están incluidos en el precio del Máster.
Amplía información en este enlace https://www.fundae.es/empresas/home/como-bonificarte
Just another WordPress site